“Los hijos del mercado” de Dora Luz Romero (Análisis de la crónica)

Es un recorrido por el interior del mayor mercado de Centroamérica, según afirma la autora. Ella elige tres personajes para mostrarle al lector las caracterìsticas del lugar, al mismo tiempo que va pintando las historias de vida de cada uno de ellos. «Hijos del mercado», como ella los denomina.

El Mercado Oriental está ubicado en medio Managua, la capital de Nicaragua. Hay 12 mil puestos que reciben a 150 mil personas diariamente. Los economistas afirman que en ese lugar se mueve entre el 25 y 30 por ciento del PIB del país y tiene una extensión de 130 manzanas.

El texto está en tercera persona. La autora nos va presentando los personajes de a uno, y los va dejando contar sus vivencias. A través de ellos nos va mostrando lugares, colores, olores y ruidos del mercado.

La separación en pàrrafos largos, en un relato donde se intercalan algunos datos y las voces de los personajes, hacen que la lectura se haga ágil y amena.

El primer “hijo” es un guardia de seguridad que camina diariamente por los callejones y dice conocer todos sus rincones. Integra “Los Halcones”, uno de los ocho grupos de vigilancia que ayuda a la policìa a guardar el orden en el lugar. El tema de los robos es recurrente en todos los personajes.

Las otras dos “hijas” son mujeres. También tienen toda una vida en ese lugar.

A travès de los recuerdos de ellos, Luz Romero, hace mención a algunos hechos históricos muy significativos, como por ejemplo el terremoto de 1972, el asalto al poder del FSLN en 1979 y la guerra civil que prosiguió a éste.

La crónica se cierra cuando termina el dìa y el levantamiento de los puestos. Nos describe brevemente como cambia el paisaje del lugar al terminar la jornada.

La crónica se puede leer en Revista Anfibia

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s