Después de cuatro años, Julieta Venegas volvió a Montevideo. Se presentó el 17 y 18 de junio en el Auditorio Adela Reta del Sodre. La artista enamoró al público uruguayo, se emocionó con la recepción efusiva y demostró encanto por la música nacional.
“Bienvenida Julieta, te quiero mucho” se leía en uno de los carteles que levantaba una preadolescente durante los minutos previos a la aparición de la artista. Parejas adultas y jóvenes, grupos de amigas y familias enteras se acercaron atraídos por una de las artistas mexicanas-estadounidenses más destacada de la última década. Ha ganado cinco Grammy Latinos, uno de los galardones más importantes a nivel musical. El primero lo obtuvo con el álbum “Sí” en 2004, material que contenía canciones que le darían reconocimiento en Latinoamérica y España. El sencillo más importante fue “Andar conmigo”.
Pasados nueve minutos de las 21 horas llegó al escenario la banda telonera: Tri-ugú. Integrada por Cototo Cuello, Sebastián Cuello, Paolo Buscaglia y Eli-u Pena, hija del cantautor uruguayo Gustavo Pena, apodado El Príncipe. Abrieron con Bau del aire, completaron cuatro canciones, todas de Gustavo. A las 21:36 se presentó Julieta, el público no contuvo su afecto, la alegría era contagiosa.
El escenario estaba escampado, una pantalla gigante proyectó imágenes durante gran parte del concierto, y dos tarimas chicas concentraron la batería, las guitarras, un saxofón y otros instrumentos. Solo había espacio para la música. Julieta fue alternando entre sentarse al órgano, su acordeón, y la guitarra criolla. Pero lo más llamativo fue su voz, fresca, clara y sin contrastes con la de sus discos.
Expresó su preocupación por la innovación en el proceso creativo, para ella lo original viene de los sentimientos. Hablo del poema “Lo perdido” de Jorge Luis Borges y cómo le ha servido de inspiración para componer.
Pero también, estuvo la Julieta que manifestó su dolor por la ola de violencia que vive México. “Una respuesta” es un homenaje al pueblo mexicano e integra junto con otras once canciones “Algo sucederá”, el nuevo álbum que estará en las disquerías desde agosto.
La artista tránsito por todos sus clásicos, abrió con “Bien o mal”, repaso “Limón y sal”, “El presente”, “Eres para mi” e “Ilusión”. Hizo algunas canciones del disco “Los momentos”, editado en 2013, que nunca pudo presentar en Uruguay.
Sobre el final, lo evidente. Interpretó “Despedida” y “Me voy”. El aclamado bis le permitió demostrar su admiración por Eduardo Mateo a través de la canción “De mi pueblo” y una potente versión de “Sin documentos” de Los Rodríguez terminó de levantar al público de las butacas. “Andar conmigo” dio fin a una noche de dulzura musical que llenó el auditorio de armoniosas rancheras y raíces latinas.
Noelia Rocha