Un domo en Jacinto Vera

Por Macarena Vico

Caminando por Bulevar Artigas se ven pinturas infantiles en un muro de tres metros, con figuras semianimadas haciendo labores, predominan el fondo rosa de la obra y las sonrisas impuestas. El Centro de Privación de Libertad (Ceprili) tiene su puerta de entrada camuflada en el lienzo de cemento. Al levantar la mirada, pegado al Nuevocentro Shopping, se pueden ver dos edificios en construcción, más altos que el monumento a Luis Batlle Berres, ubicado unos metros hacia el Este.

En la misma manzana, al doblar la esquina, en el Centro de Internación de Adolescentes Femenino (CIAF), se inaugura el primer centro de salud con el fin de brindar “atención primaria para adolescentes especializado en las patologías más frecuentes: trastornos mentales y consumo de sustancias”, según informaron las autoridades en su invitación a la prensa. Desde la puerta se puede ver un sillón odontológico, paredes inmaculadas sin ventanas y mobiliario de color blanco y acero inoxidable.

El CIAF se ubica entre tres de las principales avenidas de la capital, Bulevar Artigas, Gral. Flores y Luis Alberto de Herrera, rodeado de edificios de vivienda, empresas, la división de salud del INAU para todo el país, el centro Ceprili y la seccional Nº13.

Los autos lujosos son la postal de bienvenida en el estacionamiento del predio del CIAF pero ya no estarían allí días más tarde, tampoco sus dueños y usuarios de altos mandos. Al traspasar la entrada con dos guardias, las primeras imágenes que se pueden ver son, otra vez, las paredes con pinturas enormes: ardillas juntando bellotas, árboles deshojados, gaviotas y más ardillas animadas, un intento de mural que parece querer distraer las miradas de las rejas y los rayos de luz ausentes. Según el último Informe de seguimiento sobre la situación de las adolescentes privadas de libertad en el Centro de Internación de Adolescentes Femenino de la Institución Nacional de Derechos Humanos (INDDHH), en mayo había 24 jóvenes privadas de libertad, de entre 13 y 18 años; 4 de ellas contaban con salidas transitorias.

Algunas de las chicas comentan que, desde que llegó la nueva dirección, este año han cambiado algunas cosas, que están mejor: incorporaron televisores plasma y ampliaron el horario de salida al patio. Según el informe, la convivencia fuera de las celdas se da en el horario de 14:30 a 18:30, en alguna franja de ese horario se incluye la salida al patio. Tras el recorrido del mes de mayo, entre las consideraciones de la INDDHH se destaca que haya “recursos que medien en la integración entre pares, en el uso del tiempo libre y espacios de recreación”.

***

Mientras cocinan como si fuera la primera vez que tocan harina, su profesora parece entusiasta, guiandolas en la preparación de pizzas y trufas. Esta es la última clase por un tiempo, la profesora se va del país.

En otra parte de la habitación, unos funcionarios preparan el almuerzo para todos: trabajadores y adolescentes del centro femenino y masculino. Dos fuentes de aproximadamente unos 60 centímetros por 40, repletas de milanesas para acompañar con ensalada. Desde la cocina se puede ver un fragmento de cielo. A la derecha está el gimnasio donde algunas adolescentes hacen boxeo. En unas semanas volverán a tener el taller de peluquería, que las chicas quemaron por completo en un motín hace unos meses, según comenta su profesora en tono de risa. “Yo no estaba ahí”, afirmó cada una de las que estaban en la cocina. Peluquería y Macramé son las actividades destacadas como parte de la oferta de educación no formal del Centro.

Tras cerrar el portón quedan atrás unos árboles y un patio que no es, con un color verde muy diferente al de los muros interiores. Al frente del edificio un graffiti político reza: “Lista 711. Frente Amplio, más empleo para los jóvenes”.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s